Rollitos de Salmón

 

En los restaurantes de sushi de Caracas se les conoce como coquitos de salmón, me acuerdo que los primero que probé fueron en el sushi de Valle Arriba, Teriyaki. Ahí también me comí mi primer tartar de atún, me acuerdo clarito cuando me trajeron ese plato con atún rojo crudo, aguacate, cebollitas fritas y unas lonjas larguísimas y flaquitas de tostones, WOW. Yo amaba ese lugar, me encantaba TODO de ahí, el Yakitoridon, el tempura de langostinos, el tataki de atún, wow todo era buenísimo. No sé la verdad si todavía existe pero era de mis favoritos.

En fin, yo amo, amo, amo el salmón y tenía tiempo con ganas de comerme estos enrolladitos de salmón con aguacate y queso crema que son riquísimos y me recuerdan a los de Yakitori. Son súper fáciles de preparar y están listos súper rápido.

DSC_2655.jpeg

INGREDIENTES:

( para 8 rollitos)

- 1 lomo de salmón ( yo utilicé Panamei)

- 2 hojas de Nori ( las que yo usé son marca Roland y vienen en forma de cuadrado y divididas por la mitad pero si las que tú vas a usar vienen cortadas en rectángulo entonces necesitas 4

- 1/2 aguacate mediano

- 3 cucharadas de queso crema

- 1 taza de Panko

- 1/2 taza de harina todo uso

- 1 huevo batido

- 1/2 taza de aceite para freír

- Ciboulette y semillas de sésamo para decorar

- Salsa de Anguila para dippear

PREPARACIÓN:

1. Remueve la piel del salmón y córtalo en rectángulos de aproximadamente un dedo de grosor. La forma más fácil de hacer esto es cortando diagonalmente. Luego corta los rectángulos en 3 o 4 tiras gruesas dependiendo del tamaño del salmón y de los rectángulos. Sazona con sal.

2. Corta las hojas de Nori en 4 pedazos iguales, tendrás 8 en total. Rellena cada una con una tirita de salmón, una tirita de queso crema y un pedazo de aguacate. Humedece un poco tus dedos con agua y pásalos con mucho cuidado por el borde de cada pedazo de hoja de Nori. Envuelve la hoja comenzando por dos esquinas hacia adentro y luego las otras dos esquinas restantes hacia adentro de nuevo. Puedes humedecer de nuevo los dedos para que la hoja se adhiera correctamente y te queda una especie de sobrecito enrollado.

3. Coloca el huevo en un plato y bátelo con un tenedor, apártalo. Coloca en panko en un plato y apártalo y coloca la harina en otro plato. Luego de que los rollitos estén listos, pásalos por la harina, luego por el huevo y de último por el panko. Apríetalos con mucha delicadeza para que estén un poco más compactos.

4. Vierte el aceite en una olla mediana y espera hasta que esté bien caliente. Comienza a freír los enrolladitos en dos tandas, de 4 en 4 hasta que estén bien dorados, entonces los vas a retirar del aceite y dejar enfriar un poquito porque el relleno va a estar muy caliente.

5. Córtalos con mucho cuidado a la mitad y acompáñalos con salsa de anguila.

 
Andrea GarzonComment